CONVOCATORIA NÚMERO TEMÁTICO VERANO 2023: Psicología clínica, salud mental y políticas públicas
La revista Praxis Psy, editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, invita a enviar contribuciones a ser consideradas para su publicación en el número de verano 2023.
Praxis Psy (ISSN 2735-6957) es una revista académica que se estructura en torno a tres áreas temáticas:
- Psicología Social: sujetos y prácticas sociales
- Psicología clínica, psicoterapia y psicoanálisis
- Neurociencia humana y neuropsicología
Este número temático se centrará en la intersección entre intervenciones psicosociales en salud mental y el desarrollo de programas y políticas públicas. Se aceptarán trabajos originales que aborden la temática en diferentes poblaciones y etapas del ciclo vital, y que utilicen metodologías cualitativas, cuantitativas o mixtas, así como también revisiones sistemáticas de la literatura. Los trabajos pueden provenir de diversas áreas y contextos disciplinarios relacionados con intervenciones psicosociales en salud mental (psicología, psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, sociología y trabajo social).
Para este número, se dará especial atención a trabajos que se enfoquen en los siguientes temas:
- Métodos de detección y evaluación de dificultades psicosociales y psicopatológicas
- Consecuencias psicosociales de los trastornos mentales o problemas de salud mental
- Modelos y programas de intervención en salud mental (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación)
- Intervenciones psicosociales individuales o grupales en personas con diversos trastornos o problemas de salud mental
- Intervenciones psicosociales en poblaciones específicas (personas mayores, adolescentes, personas LGBTQ+, pueblos indígenas, etc.)
- Uso de nuevas tecnologías en evaluación, prevención y tratamiento de trastornos o problemas de salud mental
- Factores sociales, culturales, económicos e institucionales que influyen en los programas y políticas de salud mental
El sello de la revista es el pluralismo que alberga diversas matrices epistemológicas, perspectivas teóricas, enfoques conceptuales y abordajes metodológicos que potencian debates en torno a la subjetividad, el comportamiento, los procesos mentales, y sus distintos condicionantes socioculturales, neurofisiológicos e intrapsíquicos.
Todas las preguntas por favor dirigirlas a nuestro correo [email protected] y a través de nuestra página. Les pedimos también referir a la página para las instrucciones a los autores.
Idioma: Se aceptan manuscritos en español, portugués e inglés.
Fechas importantes: Cierre de recepción: 30 Septiembre 2023. Fecha de publicación: Diciembre 2023.