Resumen
Objetivo: Este trabajo evalúa la jerarquización de los valores en adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, según género y etapa de la adultez. Método: Se evaluaron 790 adultos de entre 18 y 65 años mediante un muestreo no probabilístico. Resultados: Se evidenció prioridad por los valores terminales felicidad, armonía y libertad y por los valores instrumentales amor, alegría y honestidad. Se encontraron diferencias significativas en género y edad. Las personas identificadas con el género femenino priorizaron los valores terminales igualdad y mundo en paz y los instrumentales amor, ayuda, compasión y comprensión. Por otro lado, los identificados con el masculino destacaron los terminales placer, vida cómoda e interesante y los instrumentales capacidad, imaginación, intelectualidad, lógica y responsabilidad. Respecto a la edad, los adultos tempranos priorizaron los terminales felicidad y transformación social y el valor instrumental comprensión. Los adultos medios se diferenciaron a favor de los instrumentales imaginación y limpieza. Por último, los adultos tardíos prefirieron los terminales belleza, conocimiento y religión y los instrumentales honestidad, laboriosidad, lógica y responsabilidad. Conclusión: Estos hallazgos aportan para el proyecto de investigación en curso sobre creencias, valores y conductas proambientales y para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas en psicología social y educación ambiental.