Narrativas de familiares sobre el duelo y la muerte por COVID-19 en chile: un estudio psicoanalítico
PDF

Palabras clave

COVID-19
Trauma
Death
Psychoanalysis
Grief COVID-19
Muerte
Psicoanálisis
Trauma
Duelo

Cómo citar

Pérez Carrasco, E. (2024). Narrativas de familiares sobre el duelo y la muerte por COVID-19 en chile: un estudio psicoanalítico. Praxis Psy, 25(41). https://doi.org/10.32995/praxispsy.v25i41.266

Resumen

Antecedentes: La pandemia COVID-19 presentó graves consecuencias a nivel mundial, con más de 6.81 millones de muertos y 681 millones de contagiados. En Chile, los efectos también fueron devastadores, especialmente en la pérdida y el duelo. Propósito: Conocer las narrativas de los familiares de fallecidos por COVID-19 en Chile y su experiencia de duelo bajo una mirada psicoanalítica. Método: Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque narrativo temático, empleando entrevistas en profundidad. Se realizó un análisis narrativo temático, con el uso de Atlas.ti, desde la codificación a la categorización. Resultados: Se identificaron cinco categorías narrativas temáticas que son: Características de la muerte en pandemia por COVID-19 en Chile; Destinos del duelo (duelo patológico, duelo, melancolía); Factores que afectan la muerte y el duelo en el contexto de pandemia por COVID-19; La relación entre los familiares y las instituciones de salud; y Sobre las experiencias traumáticas y la desmentida. Conclusiones: El duelo de familiares de personas fallecidas por COVID-19 se traumatiza cuando los contextos carecen de: entrega de información oportuna, contención emocional, conversaciones directas y cuidadosas sobre la muerte, presencia de espacios físicos de cuidado y por último preparación a las familias en cada uno de los pasos del rito mortuorio.

https://doi.org/10.32995/praxispsy.v25i41.266
PDF