Meta-síntesis: ¿Cómo se estudian los desastres en América Latina?
PDF (Español (España))

Keywords

desastres
investigación cualitativa
psicología
metasíntesis disasters
qualitative research
psychology
meta-synthesis

How to Cite

Alcota, P., & Jetten, J. (2025). Meta-síntesis: ¿Cómo se estudian los desastres en América Latina?. Praxispsi, 27(43), 87–104. https://doi.org/10.32995/praxispsy.v27i43.314

Abstract

Los desastres en América Latina no son un tema nuevo, sin embargo, el avance del desarrollo del conocimiento disciplinar en psicología exige realizar una revisión sistemática de la investigación cualitativa que atienda a los métodos y técnicas analíticas aplicadas. Objetivo: examinar el estado actual de la investigación cualitativa en torno a desastres en Latinoamérica, desarrollada principalmente desde el campo de la psicología. Método: Para ello se realizó una búsqueda de estudios publicados en revistas científicas a través de las bases de datos Web of Science y Scielo entre 2017-2024, para así desarrollar un trabajo de metasíntesis de investigaciones cualitativas sobre desastres en América Latina. Se identificaron 96 estudios, de los cuales se seleccionaron 19 por cumplir los criterios de selección. Resultados: En este estudio se presenta una caracterización centrada en el impacto de los desastres y el riesgo de desastres. Conclusión: Finalmente se concluye que entre estos estudios se encuentran aquellos que examinan el impacto profundo de los desastres en la identidad y las relaciones socioespaciales, así como la percepción del riesgo de desastres y los antecedentes que influyen en ella.

https://doi.org/10.32995/praxispsy.v27i43.314
PDF (Español (España))