Abstract
Contexto: Estimaciones recientes sugieren que al menos 65 millones de personas en todo el mundo han padecido secuelas post-COVID y las afectaciones neurocognitivas se encuentran entre las más prevalentes. Propósito: Sintetizar los resultados acerca de hallazgos neurobiológicos asociados a dificultades neurocognitivas en pacientes adultos post-COVID, según lo reportado por la literatura científica. Métodos: Una revisión sistemática de acuerdo a las orientaciones PRISMA, empleando las bases de datos Web of Science, Pubmed y Scopus. Veintiséis artículos científicos que cumplieron con los criterios de inclusión fueron analizados. Un conteo de votos basado en la significancia estadística se usó como método de síntesis. Resultados: En la mayoría de los artículos incluídos [87.5%; n =14] se describieron alteraciones en al menos un dominio neurocognitivo. En 15 de 16 estudios se confirmaron cambios neuropatológicos en los pacientes. La mayoría [94%] reporta asociaciones, y una relación estadísticamente significativa entre desempeños neurocognitivos disminuídos y cambios neurobiológicos. Destacada es la asociación entre desempeños disminuidos en la cognición global y hallazgos neuropatológicos en la anatomía cerebral (p.e. atrofia, daño tisular, isquemia). Conclusiones: El análisis ofrece antecedentes relevantes tanto para informar a las políticas a cargo de abordar las secuelas neurocognitivas del COVID-19 como a la toma de decisiones clínicas.