Resumen
Objetivo: describir el rol e impacto que tiene el estilo de apego del terapeuta y del paciente sobre la alianza terapéutica que se construye en psicoterapias individuales con pacientes adultos. Método: La búsqueda fue realizada a través de las bases de datos Web of Science, SCOPUS, PubMed, PsycINFO, PsycArticles, Psychology Database, Scielo y Lilacs. Resultados: Considerando los criterios de inclusión se seleccionaron y revisaron 13 artículos. Los resultados dan cuenta de una gran variabilidad metodológica en relación a los instrumentos empleados en cada uno de los estudios y en los momentos en que fueron recogidas las medidas, existiendo discrepancias en los hallazgos. Conclusiones: Si bien no es posible sostener la existencia de una relación lineal entre los estilos de apego del terapeuta y del paciente en la calidad de la alianza, sí fue posible encontrar algunas convergencias, que ponen en relieve que el patrón de apego del paciente y del terapeuta puede contribuir o dificultar su proceso de construcción. Se destaca la importancia de considerar estas variables en la práctica clínica, promoviendo intervenciones más sensibles a la dimensión vincular, que permita ofrecer a los pacientes una experiencia vincular correctiva, favoreciendo el desarrollo de confianza epistémica en el vínculo terapéutico.