Resumen
La persistencia de las desigualdades de género es una llamada a realizar esta reflexión en las instituciones públicas dedicadas a la generación y enseñanza del conocimiento. Objetivo: comprender la responsabilidad de la academia universitaria en el avance de la igualdad entre hombres y mujeres. Método: realizar una reflexión crítica a partir de bibliografía especializada, así como de informes recientes que permitan profundizar en las causas estructurales que puedan ser origen de tal persistencia de la desigualdad. Discusión: se propone el uso del concepto de capitalismo académico para advertir cómo las universidades pueden estar sufriendo un acoso neoliberal. En este panorama el avance en igualdad no sólo estará comprometido, sino que pasará a ser un mero programa superficial, sin capacidad transformadora de la sociedad y de los avances en igualdad. Conclusión: lograr la igualdad social, más en un momento donde la regresión en derechos está mostrando su cara más temible, es una responsabilidad institucional que las universidades no pueden obviar. Es, por tanto, imperativo, una nueva conceptualización de la igualdad en la academia que permita trascender los constreñimientos del capitalismo académico.